Construye Tu Futuro

de la mano del conocimiento

La vitamina B12 (cobalamina) es esencial para diversas funciones fisiológicas, especialmente en mujeres mayores de 40 años, debido a cambios hormonales y metabólicos que pueden afectar su absorción y utilización. A continuación, se detallan sus usos, evidencia científica, riesgos asociados y resultados clínicos relevantes.

Imagina que tu cuerpo te envía señales de alerta… pero en lugar de una sirena, son cifras en tus exámenes: presión alta, glucosa elevada, grasa abdominal. Esa suma de factores es el síndrome metabólico, una condición clínica compleja que afecta a millones de personas sin que lo sepan, y que multiplica el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

Diversos estudios epidemiológicos han demostrado que el momento en que se consume el café puede ser tan relevante como su cantidad o contenido de cafeína.

Un análisis reciente de cohorte encontró que las personas que limitan su ingesta de café al periodo matinal (entre las 4 a.m. y el mediodía) presentan una reducción del 16 % en el riesgo de mortalidad por cualquier causa y del 31 % en el riesgo de muerte cardiovascular, en comparación con quienes no consumen café.

Aunque puedas sentirte cansado justo después de una sesión intensa, el efecto a largo plazo del ejercicio regular es una mejora en los niveles de energía general. ¡Es un círculo virtuoso que beneficia cuerpo y mente!

El mito de que el ejercicio provoca cansancio se origina, en parte, de una percepción inicial y superficial de lo que ocurre durante la actividad física. Aquí está la explicación.